La Ñorica Fotografía de Jesús Joaquín López Moreno (2019) |
El resurgir de una noria
Como su nombre indica, La Ñorica es la rueda hidráulica de menor diámetro de la Huerta de Abarán (5 metros). Fue instalada para elevar agua de la Acequia de Charrara a terrenos de la margen izquierda del Barranco Jacintón, en Soto Campuzano, estando vigente antes del año 1850. La también llamada "Noria de la Pacha" disponía de un espacio hidráulico de 6,5 tahúllas (0,73 hectáreas). Debido al pequeño caudal elevado, el agua tenía que depositarse en una balsa antes de que el huertano pudiera regar a través de una corta reguera. El artilugio quedó abandonado, durante mucho tiempo, cuando los propietarios de estas tierras decidieron aprovecharse del cercano Motor "Libertad", que impulsa agua de la Acequia de Charrara desde 1911. Por este motivo, la noria ya estaba inutilizada en el año 1929. Un mismo destino tendrá una próxima ceña (Ceña del Mataperros), cuya misión era elevar agua de un brazal de la acequia para irrigar unas 3,8 tahúllas (0,42 hectáreas).
Aproximación al espacio hidráulico en torno a La Ñorica de finales del siglo XIX. Ortofotografía de 2019 (Google Earth) Autor: Jesús Joaquín López Moreno (2019) |
La Ñorica fue rehabilitada por Pedro García en la segunda mitad de los años setenta. Como dueño de la vivienda y parcelas próximas, la reparó a su costa, respetando su armazón de metal y madera. En esta ocasión, la función de la noria era ajena al regadío: el agua la condujo a la piscina que diseñó junto a la casa. Para ello se tuvo que construir una nueva canalización por encima del acueducto originario, revertiendo el sobrante desde la balsa a la acequia. En 2016, el actual propietario volvió a rehabilitar la noria. El agua acumulada en la balsa es bombeada para irrigar toda su propiedad por el sistema de riego por goteo.
![]() |
Ficha de La Ñorica Autores: Juan José Martínez Soler y Jesús Joaquín López Moreno (2019) |
La Ñorica hacia 1920. Detalle de una vista estereoscópica realizada por Eloy Templado. Fuente: Pedro F. García Gómez |
La Ñorica durante las obras de entubamiento de la Acequia de Charrara (1986). Diapositiva de Juan José Martínez Soler |
Balsa de La Ñorica Fotografía de Jesús Joaquín López Moreno (2019) |
![]() |
Restos de la Ceña del Mataperros Fotografía de Jesús Joaquín López Moreno (2020) |
Motor "Libertad" (actual Motor "Calvo Sotelo" o Motor "Candelón") Fotografía de Jesús Joaquín López Moreno (2019) |
Texto: Jesús Joaquín López Moreno (2019).
Bibliografía